Logotipo del blog
ARQUITECTURA INDUSTRIAL > 4 elementos de la arquitectura de hoteles
4 elementos de la arquitectura de hoteles

4 elementos de la arquitectura de hoteles


Por Graciela Ramírez
1 enero, 2018 | Noticias de Arquitectura Hotelera

Descubre las tendencias e innovaciones en el diseño y arquitectura de hoteles.

Fuertes innovaciones con el propósito de mejorar la experiencia de todos los viajeros y usuarios y lograr un mayor conocimiento al entorno en donde el hotel se encuentra edificado.

Arquitectura de hoteles

Conoce cuatro elementos que caracterizan a la arquitectura hotelera:

  1. Estilo en tono al lugar anfitrión: lejos de la antigua estandarización que solía estar de moda en la cultura norteamericana hace apenas unas décadas, hoy día se valora que el estilo en el diseño y arquitectura en un hotel vaya a tono con el país o la ciudad anfitrión, así como con sus particularidades culturales, para que los huéspedes se sientan lo más inmersos posible en toda la experiencia de su viaje, ya sea de placer o meramente de negocios.
  2. Iluminación: este es uno de los elementos más importantes en cuanto a arquitectura e interiorismo hotelero, ya que un mal manejo de la iluminación puede afectar completamente el resto del proyecto, por más bueno que éste sea en todos los demás aspectos. Por el contrario, un uso asertivo de la iluminación puede levantar y hacer lucir en gran medida cualquier espacio. El objetivo de una buena iluminación debe ser brindar la mayor comodidad a los huéspedes, al tener la intensidad adecuada en cada momento y la cantidad precisa. Además, deberá crear un ambiente agradable y que vaya a juego con los demás elementos de la decoración del espacio.
  3. Integración: hace ya muchos años que los hoteles se reducían a ser espacios que contaban únicamente con habitaciones, alguna zona de carácter público y restaurantes para comer. Hoy día, es imposible concebir un buen hotel que no cuente con todos los elementos posibles para trabajar, ejercitarse y relajarse en un mismo lugar. Los huéspedes se decantan por hoteles que tengas gimnasios, spas, solarios, salones de usos múltiples e incluso campos de golf.
  4. Recibidor de impacto: el lobby es la cereza del pastel y debe reflejar por completo el alma y espíritu de la marca, pues es la primera impresión que se lleva un huésped del hotel y, como sabemos, en primeras impresiones no existen segundas oportunidades, por lo cual ésta se debe aprovechar al máximo. Los grandes espacios, un clima acogedor, y un concepto coherente con la marca son algunos de los elementos que deben cumplirse para lograr un recibidor que enamore a los viajeros. Todo detalle debe ser tomado en cuenta: la iluminación, el mobiliario, los colores y las texturas de las paredes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS