Logotipo del blog
ARQUITECTURA INDUSTRIAL > Presupuesto hotelero en México
Presupuesto hotelero en México

Presupuesto hotelero en México


Por Graciela Ramírez
1 junio, 2018 | Noticias de Arquitectura Hotelera

La elaboración del presupuesto hotelero es una tarea larga, que implica grandes responsabilidades y buena organización.

Si lo que se deseas es ver el proyecto realizado con éxito, conoce los agentes que juegan un papel en el proceso económico y financiero de la construcción de un hotel. Tanto el sector público como el sector privado son papeles fundamentales, por ejemplo, éste último debe encargarse de la elaboración del presupuesto como tal, tarea que deberá realizarse de manera precisa y meticulosa, de lo contrario las cifras podrían salirse de las manos y obstaculizar la realización del proyecto.

Posteriormente, cada elemento deberá responsabilizarse de llevar a cabo las tareas asignadas en tiempo y forma para que la construcción se lleve a cabo de manera ordenada y puntual. Algunos de estos elementos son el proyectista, que generalmente se trata de un despacho de arquitectos en donde se analizarán, entre otros factores, la disposición del terreno y las mejores opciones de materiales para el proyecto.

También está el contratista, que distribuye los materiales de la construcción, así como la empresa constructora y la oficina de proyectos de construcción. Es importante que el que está a cargo del proyecto posea la cualidad de liderazgo y dirección para saber cuándo se debe exigir más a cada parte.

También deberá saber cuándo debe de delegarse alguna tarea para que la construcción se lleve a cabo de la mejor manera posible, con la más alta calidad por parte de cada uno de los componentes. Por otra parte, el sector público tiene también un papel fundamental en cuanto al presupuesto hotelero se refiere, ya que cada año el gobierno destina un presupuesto para el turismo nacional.

El año pasado se destinaron 3 mil millones 497 mil pesos, que se utilizarán para repartir entre diversos programas, por ejemplo, la promoción de México como destino turístico, el desarrollo y la promoción de proyectos turísticos sustentables, el de fomento y promoción de inversión en el sector turístico, así como de mantenimiento de infraestructura, y el impulso a la competitividad del sector turismo.

Como podemos ver se trata de una grande cadena en donde cada parte cobra una responsabilidad fundamental, de manera que el presupuesto hotelero depende de varias partes que sólo pueden llegar a funcionar de una manera exitosa con la organización adecuada.

También te puede interesar:

Desarrollo inmobiliario en Paseo Lomas

ARTÍCULOS RELACIONADOS