Logotipo del blog
ARQUITECTURA INDUSTRIAL > La mejor manera de construir hoteles en la playa
La mejor manera de construir hoteles en la playa_cababie

La mejor manera de construir hoteles en la playa


Por Graciela Ramírez
13 noviembre, 2017 | Noticias de Arquitectura Hotelera

Conoce la mejor manera de construir hoteles en la playa para respetar al medio ambiente, aprovechar los paisajes y crear espacios lujosos y acogedores.

Cada emprendedor tiene frente a sí varios retos para hacer que su idea pase de ser un simple sueño a convertirse en algo tangible, algo que inspire y sea motivo de réplica y admiración.

Construir hoteles es un tema complicado pero fascinante. Si hablamos de hacerlo en la playa puede ser todo un reto.

Hay una gran cantidad de variables que están en juego al tratar de edificar un proyecto de este calibre, pero el asesoramiento adecuado de una constructora o una oficina de proyectos enfocada a construcción te ayudarán a sobrepasar prácticamente cualquier problema.

Consideraciones sobre la mejor manera de construir hoteles en la playa

Muchas de las zonas cercanas a la playa donde se puede realizar gran parte del proceso de construcción pueden ser consideradas como delicadas. El gobierno ha puesto mucho énfasis en la protección de este tipo de áreas con algunos tratados importantes como la Declaración de Tulum, donde se compromete a proteger los arrecifes y humedales costeros.

Organismos importantes en materia ambiental, como lo son el CEMDA (Centro Mexicano de Derecho Ambiental), la SECTUR (Secretaría de Turismo) y la SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) cuidan de manera estricta las llamadas Áreas Naturales Protegidas (ANP), que suelen ser vulnerables a cualquier impacto ambiental.

Cualquier proyecto que se plantee desarrollar en cualquier zona de playa deberá tomar en cuenta el impacto ambiental que generará y estar conforme a las legislaciones federales y estatales.

De lo contrario, lo más probable es que cualquiera de las entidades de gobierno pueda parar o suspender los permisos necesarios para llevar a cabo la obra y con esto detener la construcción del hotel.

Hay algunos casos en los que esto ha pasado debido a que ciertas áreas naturales protegidas se encontraban en riesgo.

Riesgo de la zona

Otro aspecto ambiental que se debe tomar en cuenta al construir hoteles en zonas de playa es la posible afectación por fenómenos naturales, como huracanes. Se debe considerar la velocidad que pueden tomar los vientos en casos extremos como categoría 5 para que la estructura no se vea comprometida.

Todos estos detalles, además de las medidas normales que se tomarían para construir hoteles en cualquier lugar, son parte del camino que deberás seguir para no ver tu sueño detenido en seco y, sobre todo, proteger lo más importante que tenemos: nuestras áreas naturales.

Summary
La mejor manera de construir hoteles en la playa
Article Name
La mejor manera de construir hoteles en la playa
Description
Consideraciones sobre la mejor manera de construir hoteles en la playa. Muchas de las zonas cercanas a la playa donde se puede realizar gran parte del proceso de construcción pueden ser consideradas como delicadas.
Author
Publisher Name
Arquitectura Hotelera
Publisher Logo

ARTÍCULOS RELACIONADOS